ECUADOR: Medardo Ángel Silva y la música en el Guayaquil de 1920

Desde esas historias musicales, vamos a hablar y a desentrañar qué interpretaba él cuáles fueron los ritmos de moda y de la tradición de GYE
Un completo hermetismo y misterio, bajo la lupa de ciertos mitos del bardo músico y poeta Medardo Ángel Silva, se tejen y destejen en el Guayaquil de los primeros años veinte entre 1900 a 1920. De esos mitos, de esas historias musicales, vamos a hablar y vamos a desentrañar qué interpretaba él y cuáles fueron los ritmos de moda y de la tradición e historia cultural sonora y bailable del puerto se entretejìan en los vericuetos de un Guayaquil de 100.000 habitantes y cómo estas músicas afectaron las mentalidades subalternas o construyeron una ciudad y región ribereña de enormes fracturas y facturas identitarias.
Expositor: Wilman Ordóñez Iturralde. Historiador, escritor y folklorista.